¿Puedo tirar la documentación de mi empresa al contenedor de papel?
Tirar la documentación de empresa al contenedor de papel puede parecer una opción rápida y sencilla, pero es un error grave tanto a nivel legal como medioambiental. Muchas empresas aún desconocen las implicaciones reales de este acto, pero la realidad es que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) lo prohíbe expresamente cuando se trata de documentos con información confidencial o sensible.
Desde Passer Moving, a través de nuestra división de Gestión Documental, queremos resolver tus dudas sobre cómo gestionar correctamente la documentación de tu empresa y ayudarte a evitar sanciones o problemas derivados de una mala práctica.
¿Qué dice el RGPD sobre la destrucción de documentos?
El RGPD obliga al responsable del tratamiento de datos personales a garantizar su protección durante todo su ciclo de vida. Esto incluye también su destrucción cuando ya no son necesarios para la finalidad con la que se recogieron. No cumplir con esta medida puede derivar en sanciones que alcanzan hasta el 4% de la facturación anual de la empresa.
Numerosos estudios revelan que casi la mitad de las empresas en España no siguen los protocolos correctos de eliminación de documentos confidenciales, y una gran parte de estos terminan directamente en papeleras o contenedores de reciclaje, accesibles a cualquier persona.
Errores comunes al deshacerse de documentación empresarial
Tirar documentos a la basura o al contenedor de papel
Es uno de los errores más graves. Al tirar la documentación de empresa al contenedor, se expone esa información a cualquier persona que acceda al papel desechado. Además de ser un fallo en la protección de datos, también supone un daño al medio ambiente si no se realiza el reciclaje adecuado tras una destrucción controlada.
Destruir solo los documentos protegidos por la LOPD
Pensar que solo deben destruirse los documentos relacionados con la Ley Orgánica de Protección de Datos es otro error común. Todos los documentos generados en una empresa —desde correos impresos hasta facturas, notas internas o informes— pueden contener datos sensibles y deben ser tratados con el mismo nivel de protección.
Quemar los documentos
Algunas empresas recurren a la quema de documentos como método de destrucción, lo cual es altamente desaconsejable. Esta práctica, además de ser contaminante y peligrosa, no genera ninguna prueba legal de que se haya realizado correctamente. La quema de papel libera elementos tóxicos perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
No contar con certificados de destrucción
Uno de los requisitos fundamentales para cumplir con la normativa vigente es disponer de un certificado que acredite que la documentación se ha destruido de forma confidencial y respetando el tratamiento medioambiental obligatorio. No tener este certificado puede suponer graves consecuencias legales, además de falta de trazabilidad.
Cómo actuar correctamente: el servicio de gestión documental
En Passer Moving ofrecemos un servicio integral de Gestión Documental que incluye la recogida segura de documentos, su almacenamiento, la digitalización si es necesario y, por supuesto, la destrucción confidencial de toda la documentación.
Nuestro servicio se adapta a tus necesidades: puedes solicitar una destrucción puntual (por ejemplo, durante una mudanza o cierre fiscal) o contratar una recogida periódica para mantener tu archivo bajo control durante todo el año.
Tras cada proceso de destrucción, emitimos un certificado oficial que garantiza que se han seguido los protocolos de seguridad y reciclaje establecidos por el RGPD y la normativa medioambiental.
Conclusión
Tirar la documentación de empresa al contenedor es una práctica que debe evitarse por completo. No solo es ilegal cuando se trata de datos personales o confidenciales, sino que también representa un riesgo para tu negocio y para la privacidad de tus clientes o empleados.
En lugar de asumir ese riesgo, confía en profesionales que garanticen un proceso seguro, certificado y respetuoso con el medio ambiente. Contacta con Passer Moving y solicita un presupuesto sin compromiso. Tu tranquilidad, la protección de tus datos y el cumplimiento legal están en buenas manos.